martes, 17 de marzo de 2015

El 40% de los universitarios madrileños que trabajan cobran menos de 500 euros al mes

Una encuesta realizada a 50 hombres y 50 mujeres que cursan estudios universitarios en Madrid ha revelado que, de los que trabajan, el 40 por ciento cobra menos de 500 euros al mes y que el 66 por ciento recibe ingresos ajenos, frente al34 por ciento que dispone de ingresos propios.

Además, el 53 por ciento de los estudiantes que perciben ingresos ajenos afirman que reciben más de 100 euros al mes, frente a un 17 por ciento que recibe menos de 50 euros y un 26,5 por ciento que recibe entre 50 y 100 euros.


Entre las preguntas realizadas a los estudiantes se han tocado temas económicos relacionados con el ocio, los estudios, el trabajo, el transporte y también una pequeña valoración de cómo encuentran la actual situación económica.

En concreto, los resultados de la situación económica muestran que el 45 por ciento de los encuestados creen que es regular, mientras que el 22,5 por ciento la perciben como positiva.


Los estudiantes que gozan de un trabajo explican que el 40,2 por ciento reciben menos de 500 euros al mes de sueldo, y que un 19 por ciento cobra entre 500 y 1000 euros. Como detalle encontramos a un 3 por ciento con un salario mayor de 1000 euros al mes.
En cuanto a las horas trabajadas el 36,3 por ciento tiene jornadas de entre 4 y 8 horas, mientras que el 21,6 por ciento trabaja menos de cuatro horas y el 10,8 por ciento más de 8 horas laborales.



La encuesta también se interesa por el importe que los estudiantes universitarios en Madrid pagan por la matrícula de sus estudios y revela que el 44,1 por ciento paga entre 1500 y 2000 euros. El 22,5 por ciento abona más de 2000 euros y el 21,6 por ciento entre 1000 y 1500 euros. Tan sólo el 6 por ciento paga menos de 1000 euros.


También se destaca de los resultados que el 62,7 por ciento de los encuestados pagan menos de 200 euros en otros estudios al mes y que un 2,9 por ciento abonan más de 700 euros al mes para otras actividades.

El 43 por ciento de los encuestados son naturales de la ciudad de Madrid pero cerca del 30 por ciento explican que gastan entre 400 y 600 euros al mes en alojamiento y entre 100 y 200 euros al mes en manutención. Además, el 65,7 por ciento afirma que gasta entre 30 y 50 euros al mes en transporte.

Las actividades de ocio del 38,2 por ciento de los encuestados se mueven entre 20 y 50 euros al mes; las culturales entre 10 y 20 euros (50 por ciento), y en viajes el 40,2 por ciento gasta entre 20 y 50 euros al mes.


Un dato en el que sí coincide la mayoría de los encuestados, el 89,2 por ciento es que el momento de mayor consumo se produce durante el fin de semana frente al 8,8 por ciento que lo realiza durante los días de semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario