domingo, 12 de abril de 2015

El salario mínimo interprofesional sube tímidamente

El salario mínimo interprofesional en España para el 2015 ha experimentado una subida del 0,5% para situarse en 648,60€ al mes, un aumento de 3,30 euros con respecto al del año 2014. El salario mínimo diario, según el Real Decreto 1106/2014 y que ha entrado en vigor el primer día del año, queda estipulado en 21,62 euros.

Sin embargo, el Anuario Estadístico de España 2014 publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestra la evolución del salario mínimo y cómo se ha visto afectado por la buena economía y también por los tiempos de crisis.


El informe muestra que desde 2007, cuando el salario mínimo mensual era de 570,60€, el sueldo ha aumentado prácticamente todos los años, a excepción de 2012 y 2014 cuando se mantuvo por igual. También se observa la buena economía que tenía España en los años previos a la crisis ya que en 2007, 2008 y 2004 el salario mínimo interprofesional aumentó un 5,5, 5,15 y 4 %, respectivamente.



En 2012, con la entrada de un nuevo gobierno y en pleno centro de la crisis económica, el Partido Popular decidió no subir el mínimo y dejarlo al igual que el año 2011. Sin embargo, este hecho se vuelve a repetir para el año 2014, cuando se mantienen igual que en 2013 aunque ya ciertas voces del partido que preside el país avanzaban la salida de la crisis financiera, acto que no concuerda con la congelación de los sueldos.

Además, desde entrada en la crisis económica los aumentos salariales han reducido su potencia y no se acercan ni por asomo a los número anteriores. Así, en 2010 se incrementó en un 1,5%; en 2011 un 1,3% y en 2013 un 0,6%.

Otro dato que se desprende del anuario es que los salarios mínimo desde 2007 hasta 2015 han aumentado 78 euros por mes y 2,49 euros en los jornales.

El salario mínimo interprofesional es uno de los síntomas de la economía del país ya que depende directamente del PIB y de la balanza de ingresos. Si el país obtiene suficientes ingresos los salarios aumentan, al igual que el nivel de vida. Por ello, la evolución del salario mínimo marca también la evolución de la economía y del nivel de vida que se produce en el país analizado.


Glosario

Salario: suma de dinero que recibe de forma periódica un trabajador de su empleador por un tiempo de trabajo determinado o por la realización de una tarea específica o fabricación de un producto determinado. El pago puede ser mensual, semanal o diario, en cuyo caso recibe el nombre de jornal.

El salario mínimo es la remuneración mínima establecida legalmente en un país o territorio por cada periodo laboral (hora, día, mes) que los empleadores deben pagar a sus trabajadores por sus labores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario